-->
Cocina vegana

{RASTAS/DREADLOCKS} {LAURA PÉREZ FOTOGRAFIA - FOTÓGRAFA EN GRANADA}

sábado, 17 de agosto de 2013

Mudanza a un nuevo blog :)

¡Hola a todos!

Os quería comunicar que hace tiempo que estaba pensando en mudarme de blog. Con este blog siempre tuve muchos parones, nunca fue completamente de recetas, era un poco baturrillo de diferentes cosas y siempre tuve en mente que algún día empezaría de cero con un blog solamente de recetas (veganas, claro).

Así que... ¡ya está hecho! En el nuevo blog quiero compartir con vosotros recetas y nada más que recetas, hechas con mucho amor y que espero que os gusten.

Tengo desde hace unos cuantos años un canal en youtube que se llama Veganismo es Justicia, no le estaba dando mucho uso y he decidido que subiré todas las recetas que pueda también por allí para que las podáis ver en video. Así que os dejo el enlace del canal por si os apetece pasaros y suscribiros para estar al día de los videos que suba por allí :)

Veganismo es Justicia en Youtube

Este blog seguirá abierto, y podréis seguir consultando todas las recetas que están aquí. Además, puede que en este blog siga tratando temas de veganismo, más allá de las recetas. Espero que todos los que me seguís por aquí os paséis por www.veganismoesjusticia.blogspot.com y me acompañéis en la nueva aventura :) 

Espero que os guste el nuevo blog, que dejéis comentarios y os animéis a probar algunas recetas. 

¡Un saludo! 
Publicado por Laura Pérez en 3:20 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 12 de junio de 2013

Salmorejo sin pan

Hoy os traigo un salmorejo sin pan. La foto es que la misma que la del otro salmorejo ya que quedaba exactamente igual a la vista y me lo comí tan rápido que no le hice foto. 

Ingredientes: 
- 7 tomates (usé tomate pera y eran pequeñitos)
- 1 zanahoria mediana.
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal 
- Vinagre
- 1 diente de ajo (quitándole el nervio del interior)

Elaboración: 
Es muy sencillo. Sólo hay que pelar y trocear los tomates, la zanahoria y el ajo y ponerlos en el vaso de la batidora junto con el aceite de oliva, un poco de sal (al gusto, si ves que le falta un poco puedes añadirle más al final), y un poco de vinagre. Se bate todo y se sirve frío. 


Publicado por Laura Pérez en 5:51 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: receta de salmorejo sin pan, recetas de verano, recetas veganas, recetas vegetarianas, salmorejo, salmorejo sin pan

lunes, 27 de mayo de 2013

Bebida de avellanas (o "leche" de avellanas)



Ingredientes:
- 1 vaso de avellanas crudas peladas
- Agua
- Para endulzar podéis usar estevia o sirope de ágave (opcional)

Preparación:
Se dejan las avellanas en remojo durante toda la noche. 
Pasado este tiempo se escurren y se ponen en la vaso de la batidora junto con 1 vaso de agua. Se bate hasta que las avellanas estén bien trituradas y se va añadiendo el resto del agua (2 vasos) poco a poco. 
Una vez esté todo bien batido el siguiente paso es colarlo y endulzarlo con estevia o sirope de ágave si se quiere. 

Notas:
- Para colarlo utilizo un colador parecido a los de tela, pero que en realidad al tacto es más como una malla de plástico que compré especialmente para hacer estas bebidas vegetales porque leí buenos comentarios. A mi me encanta porque funciona genial sin que se atasque como me pasa con otros de tela, sale el líquido super fácil. Además me parece que es muchísimo más fácil de limpiar. Para mi es una maravilla, lo compré por ebay muy barato, lo podéis encontrar aquí. 
- A mi me ha encantado con cacao en polvo, me recordaba mucho a la crema de cacao (o lo que muchos llamamos 'Nocilla' por la famosa marca). 
- Es una opción genial hacer crema de cacao ('Nocilla') fundiendo un poco de chocolate (100% vegano) con esta bebida de avellanas. 
Publicado por Laura Pérez en 1:18 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: bebida de avellanas, bebidas vegetales, leche de avellanas, leche vegetal, leches vegetales, recetas veganas, recetas vegetarianas

Fideos chinos con verduras

Esta receta es facilísima y puede variar mucho dependiendo de las verduras que tengáis por casa, yo no suelo hacerla siempre igual.


Ingredientes (2 raciones):
- 1 porción de fideos chinos (yo uso fideos chinos de arroz como estos que vienen divididos en cuatro porciones) 
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 1/2 calabacín
- 2 zanahorias
- Salsa de soja
- Aceite

Elaboración:
Se lavan y trocean las verduras y se sofríen en una sartén con un poco de aceite caliente.
Mientras tanto se pone agua a calentar en una ola, y cuando esté hirviendo se echan los fideos y se hacen siguiendo las indicaciones del paquete (normalmente son muy pocos minutos). Cuando estén listos los escurrimos y reservamos. 
Cuando las verduras estén blanditas se le añaden los fideos y salsa de soja (al gusto, pero tampoco es una sopa, más que nada para que todo coja un poco de salsa). 
Se añade sal si es necesario (la salsa de soja ya lleva sal). 
Publicado por Laura Pérez en 12:55 a. m. 4 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cocina vegana, fideos chinos con verduras, fideos chinos de arroz, fideos de arroz, receta de fideos chinos, receta vegana, receta vegetariana

lunes, 13 de mayo de 2013

Crema de champiñones




Ingredientes:
- Unos 8-10 champiñones enteros.
- 1 cebolleta.
- Agua.
- 1/2 pastilla de caldo vegetal (podéis sustituir el agua y la 1/2 pastilla por caldo de verduras que tengáis guardado).
- 1 chorrito de bebida de soja.

Elaboración:
El primero paso es rocear y sofreír la cebolleta con un poco de aceite de oliva. Mientras tanto lavaremos y picaremos los champiñones y lo añadiremos cuando la cebolleta esté casi lista. 
Cuando ya estén listos los champiñones se le añade agua hasta que lo cubra (que lo cubra un poco por encima, luego cuando estéis batiendo podréis añadir un poco más si lo queréis más líquido) y la 1/2 pastilla de caldo vegetal. Se cocina durante 5 minutos a fuego vivo. 
Se pone todo en el vaso de la batidora junto con un chorrito de salsa de soja y se bate hasta que quede todo homogéneo. Si lo queréis menos espeso podéis añadirle un poco más de agua o caldo de verduras. 
Puedes adornarlo con unos picatostes :) 

Nota: Yo le quito la parte de tierra al tallo de los champiñones y el resto del tallo lo lavo muy bien y también lo uso. Para esta receta utilizo muy poquita aceite, gracias a las sartenes de cerámica que ayudan a cocinar con muy poco aceite y además lo que hago es ponerle la tapadera un rato cuando echo los champiñones (al rato la quito) para que se haga un poco con el propio calor que desprende.
Publicado por Laura Pérez en 4:14 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: crema de champiñon, crema de champiñones, recetas con champiñones, recetas con verduras, recetas veganas, recetas vegetarianas, veganismo
Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Listado de recetas veganas.

Todas las recetas veganas de este blog aquí.

Seguidores

Fotógrafa en Granada

Fotógrafa en Granada

Listado de documentales y videos recomendados.

Click aquí. para ver la lista.

Soyunasupernova

Mi foto
Laura Pérez
Granada, Spain
"cuando nuestros nietos nos pregunten ¿que hiciste para evitar el holocausto animal? no les podremos dar la misma respuesta:que no sabiamos nada"
Ver todo mi perfil

Enlaces.

  • Vegetarianismo.net
  • Todos somos animales.
  • Igualdad Animal-Rescates
  • Equanimal-Rescates
  • Mataderos
  • Igualdad Animal
  • DefensAnimal.org
  • Creativegan.net
  • AnimaNaturalis
  • Equanimal.org
  • Hazte veganx
  • Granjas de esclavos

Blog Archive

  • ►  2008 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2009 (21)
    • ►  enero (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2010 (60)
    • ►  marzo (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  diciembre (32)
  • ►  2011 (73)
    • ►  enero (18)
    • ►  julio (14)
    • ►  agosto (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  diciembre (9)
  • ►  2012 (19)
    • ►  enero (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2013 (16)
    • ►  enero (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Mudanza a un nuevo blog :)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
Licencia de Creative Commons
soyunasupernova by soyunasupernova is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en www.soyunasupernova.blogspot.com.
contador de visitas
contador de visitas