Peeeero el alcalde (del PP) quiso recuperar el "bous al carrer" considerando que no se maltratan a los animales allí y entonces hizo una votación popular para ver que opinaba el pueblo.
En total han sido 8.305 vecinos de Paterna los que han votado, con 5.659 noes, 2.554 síes y 92 indiferentes. El período habilitado para votar se abrió el pasado 2 de noviembre y se cerró el 31 de diciembre.
El alcalde admite su aficción a los toros y dice que le hubiera gustado que ganara el si, pero insta a los taurinos a aceptar el resultado y se mostró tajante a la hora de asegurar que no habrá "bous al carrer" en Paterna, respetando así la voluntad de los ciudadanos que han votado.
Una decena de aficionados a los toros se congregó en las inmediaciones del Ayuntamiento de Paterna para pedir explicaciones al alcalde sobre su decisión de zanjar la polémica y dar por buenos los resultados de la votación por internet pero el tema está zanjado.
La Federación de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana aseguró que los espectáculos taurinos son una "tradición", y que Paterna "no puede negarla", ya que las tradiciones son algo que "decide el pueblo y la cultura, no los políticos". ¿Y es que acaso no ha decidido el pueblo? Muchas mas personas han votado que no hubiera "bous al carrer".
Pocos días después de que empezara la votación en Paterna, en el programa de AR (si, otra vez la taurina de Ana Rosa) hubo un debate sobre este tema. Los principales que fueron a debatir son Pepe Carot García de la Plataforma "No bous al carrer" y Enrique Collado, presidente de la peña taurina "La Torre".
Aquí os dejo los videos del debate por si los queréis ver.
Parte1
Parte2
Parte 3
Parte 4
Como yo he visto el debate voy a comentar algunas cosas.
Uno de los taurinos (que no se su nombre, llamémosle X) dice "eso que dicen del maltrato a los animales..." Eso que decimos del maltrato a los animales es una realidad, tanto en las corridas de toros como en los demás festejos donde se usan toros. El "bous al carrer" consiste en soltar un toro durando una o dos horas y que la gente se "divierta" llamándolo, corriendo delante de el, pegándole patadas, tirándole del rabo, poniéndole bolas de fuego en los cuernos, etc. El toro gira sobre
sí mismo, vuelve, va hacia delante, retrocede, está totalmente desorientado... no sabe que ocurre. Es acosado sin tregua entre risas. Algunos han muerto hasta de un ataque al corazón.
El lema de los taurinos y que también se nombra en este video es "siempre se ha hecho y forman parte de la cultura popular" También durante muchos años los homosexuales eran calificados como enfermos mentales y NO lo son. También durante muchos años la mujer era una mierda que sólo servía para limpiar la casa y que no tenía ni voz ni voto. Hemos cambiado muchas cosas que no son normales para la época en la que estamos y aun nos quedan muchas por cambiar, y una de ellas es está.
En uno de los videos Lequio dice "no se le puede impedir a una persona que ponga su vida en peligro..." Una persona puede hacer lo que quiera sin perjudicar a los demás. Tu libertad empieza donde termina la del otro. Yo soy libre de ponerme a tirar piedras para arriba, pero si le estoy dando a una persona, le estoy perjudicando y haciéndole daño y por lo tanto ya no debo hacer eso.
Enrique Collado dice "los taurinos nunca hemos insultado a ningún antitaurino" y bueno, todos los que somos antitaurinos sabemos que eso no es así, pero como una imagen vale mas que mil palabras, aquí os dejo una imagen sacada de este blog


Evita el típico razonamiento: “No me gustan los toros, pero hay que ser tolerante”. La tortura de un ser vivo es intolerable. Recuerda que la tolerancia solo beneficia a los taurinos y toreros, nunca a la víctima (el toro).
El taurino X dice "el toro no deja de ser un animal" Si, es cierto, no deja de ser un animal. Un animal como nosotros que también somos animales. Y al igual que nosotros tienen sistema nervioso y por lo tanto capacidad de sentir dolor.
He leído la opinión de un veterinario sobre el "bous al carrer" aquí pero es larguísima, así que os copio la conclusión final que da:
A los toros, vaquillas y becerros que protagonizan estos festejos se les ingieren daños graves, lo que queda ampliamente demostrado por lo documentado anteriormente. El origen de ese daño procede de las manipulaciones, transporte, aislamiento, hambre, y sed a que son sometidos, partiendo de que, el simple hecho de sacarlos de su ambiente natural, provoca en ellos una intensa sensación de miedo que provoca respuestas orgánicas que pasarán de ser fisiológicas a patológicas, dada su incapacidad para adaptarse a estas nuevas situaciones, que son incompatibles con su naturaleza y que se realizan en entornos para ellos desconocidos. A las situaciones anómalas mencionadas anteriormente habrá que sumar como origen de ese daño, la persecución, la incapacidad de huida, las agresiones, así como el continuo acosamiento al que se ven sometidos por parte de las personas que acuden a estos espectáculos. La existencia fehaciente del daño la basamos en la visualización de las imágenes que nos llevan a concluir que si se realizarán determinaciones de ACTH, cortisol y catecolaminas en estos animales estaríamos ante cifras alarmantes que superarían con creces lo considerado como normal, basándonos en los estudios científicos realizados sobre animales de sus mismas razas sometidos a situaciones de estrés bastante similares a las de los “Bous al carrer”, e incluso a situaciones que en teoría podríamos considerar como menos perniciosas para su salud y bienestar. Todo esto nos lleva a concluir la existencia fehaciente de un sufrimiento físico y psíquico gratuito, sin ningún fin que podamos considerar de interés general o que lo pueda justificar.
Bueno, Paterna se quedó sin "bous a carrer" pero por desgracia estas "fiestas" siguen existiendo en muchos lugares aun... poco a poco hay que erradicarlas.
Encontré una página antitaurina muy buena, es ésta os pongo unos consejos que nos dan a los antitaurinos desde esa web:
- No asistas a las corridas de toros
- Evita el típico razonamiento: “No me gustan los toros, pero hay que ser tolerante”. La tortura de un ser vivo es intolerable. Recuerda que la tolerancia beneficia al opresor, nunca a la víctima.
- Evita el pesimismo “nunca se terminarán las corridas de toros”. Terminarán cuando la sociedad, que es mayoritariamente contraria a ellas, se pronuncie de forma rotunda.
- No visites localidades donde programen fiestas crueles. Deja bien definida tu postura entre familiares y vecinos.
- Declara tu boicot personal a todo lo que tenga que ver con la tauromaquia: exposiciones, bares, revistas, canales de tv, marcas, ong's, políticos, artistas...
- Léete libros antitaurinos para ampliar la información de ésta web y descubrir nuevas verdades sobre la tauromaquia.
- Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivientes.
- Difunde esta página. Hará que la gente que disfruta de estas fiestas sangrientas tome conciencia de lo que son en realidad, o que la gente que se muestra tolerante e indiferente, se posicione firmemente en contra de este sangriento "espectáculo". Recuerda que si eres tolerante, indiferente, estás, sin pensarlo, favoreciendo al opresor.
Algunos datos como el número de votantes y tal ha sido sacado de elmundo.es
1 comentario:
En poco tiempo se logrará que este tipo de festejos y todos los relacionados con el maltrato de animales queden prohibidos.
Saluditos.
Publicar un comentario